Nutrición
Chía
La chía tiene un alto contenido en fibra soluble que favorece la sensación de saciedad y por lo tanto reduce la ingesta de alimentos.

La chía va ganando popularidad de poco a poco, ya puedes encontrar en tu mercado local la nueva clásica agua con chía que es deliciosa, también está contenida en los ingredientes del algunos tipos de pan de caja, en galletas, barras energéticas con amaranto, etc.
Se puede consumir sobre tu ensalada favorita, en licuados, en el cereal o con avena. La chía tiene un alto contenido en fibra soluble que favorece la sensación de saciedad y por lo tanto reduce la ingesta de alimentos. Puedes también utilizar el aceite de chía como fuente natural de antioxidantes y la chía blanca para consumir más omega 3.
La chía es uno de alimentos más saludables del mundo

La chía es considerada una superfood por su inmensa cantidad de nutrientes que contiene, su bajo nivel calórico y ser gluten free. Cada 100 gramos de chía contiene:
- 1.6 gr. de proteína
- 42.1gr. de carbohidratos
- 0 gr. de azúcar
- Vitamina E
- 34.4gr. de fibra
- 30 gr. grasa
- 486 calorías
- 17.83 gr. de omega 3
- 5.84gr. de omega 6
Estas semillas nativas de México han sido pieza clave en la historia de la nutrición Maya y Azteca, se registró que junto al maíz, el frijol y el amaranto, la harina de chía formaba parte de la alimentación básica de estas grandes culturas. No te dejes engañar por el tamaño de este alimento, es un empaque pequeño lleno de poderosos nutrientes para complementar una dieta balanceada.
¿Por qué debo incluirla en mi dieta?

100 gramos de fibra significan 42 gramos de carbohidratos sin embargo, el 90% de ellos son fibra que tu cuerpo no absorbe.
La fibra no sube tus picos de azúcar por lo que cuida la salud de tu corazón, esta absorbe arriba de 10 veces su peso y se convierte en un gel en estómago que se expande, en teoría, esto debería ralentizar la absorción de la comida y ayudar en automático a consumir menos calorías. Combate el estreñimiento, la obesidad y puede ser consumida por pacientes diabéticos en cantidades moderadas.
Las semillas de chía también aportan importantes minerales para la salud de tu cuerpo como
- Hierro. Ayuda a transportar el oxígeno en la sangre.
- Magnesio. Mejora la fuerza de los huesos y combate la depresión y la ansiedad.
- Calcio. Importante para la salud ósea.
- Cobre. Ayuda a transportar el hierro y favorece la absorción de la vitamina C.
- Selenio. Previene el cáncer de próstata e incrementa el metabolismo en tu entrenamiento
- Fósforo. Mejora la digestión y ayuda al cerebro a retener más información.
Como puedes ver la chía además de ayudarte a bajar de peso te ayuda a que tu organismo logre un estado óptimo. Es importante recordar que para añadir la chía molida en tu dieta debes asesorarte con un profesional en nutrición tus necesidades, algunas personas pueden desarrollar alergia y también puede bajar la presión sanguínea en personas con diagnóstico de este problema.
Y es por esto que la chía está catalogada como una superfood llena de nutrientes.
Si te gustó esta este articulo sobre la chía déjanos un comentario. No olvides buscar nuestras redes sociales de Facebook, Twitter y Pinterest.