Ejercicio
Meditación para dormir
Si el insomnio se ha vuelto un problema, traemos para ti algunos ejercicios para despejar tu mente, relajar tu cuerpo y finalmente conciliar el sueño.

¡Bienvenido, llegaste al lugar indicado! Traemos en esta ocasión algunos tips para realizar una meditación para dormir efectiva y que te permita descansar lo suficiente para tener días productivos y con energía.
Estos ejercicios y consejos puedes realizarlos ya sea de manera sentada o recostada sobre la cama. Lo importante es darse un tiempo para disfrutarlos y sobre todo para darte la atención y cariño que mereces.
¿Si ya estás listo para tener una rutina de sueño profunda y revitalizadora comencemos!
Meditación para dormir

Una de las técnicas para dormir más efectivas es sin duda la respiración consciente. Además de relajar los pensamientos y reducir el estrés, la respiración oxigena tu sangre e induce al sueño completo.
- En una posición cómoda comienza con inhalaciones y exhalaciones lentas y controladas mientras en tu mente cuenta 5 segundos.
- Concéntrate en el presente y siente como el aire pasa por nariz e infla tu pecho.
- Relaja los hombros y la cabeza y lentamente ve quitando la presión de otras partes de tu cuerpo como si fuera un escáner.
- Realiza este ejercicio por 5 minutos aproximadamente. No es necesario que pongas un temporizador o alarma, cuando tu creas que ya han pasado esos 5 minutos será suficiente.
Segundo ejercicio:
- Recuéstate y cierra tus manos en puños.
- Toma una inhalación profunda y mientras lo haces expande los dedos de tu mano izquierda.
- Exhala lentamente y cierra hasta que tus dedos estén en forma de puño.
- Vuelve a inhalar profundamente y ahora abre tus dedos pero de la otra mano derecha.
- Controladamente exhala y vuelve a cerrar los dedos.
- Alterna de manos al menos 20 repeticiones.
Concentrarte en tu respiración y en tu cuerpo gasta mucha energía mental. Después de estos ejercicios podrás recostarte más ligero y listo para el descanso.
Agradecimiento con la vida

Constantemente tenemos preocupaciones y estrés por las situaciones que vivimos. Una forma muy efectiva para dejar descansar tu mente y lograr una meditación de relajación completa es el agradecimiento.
- Toma una posición cómoda donde puedas pensar con tranquilidad.
- Enumera mentalmente 3 situaciones por las que te encuentras agradecido en la vida, y enfócate en explicarte a ti mismo por qué son importantes. Algunos ejemplos pueden ser la familia, tu mascota, el trabajo, tu cuerpo, tus pertenencias, etc.
- El objetivo es darle un mayor peso a las cosas por las que somos afortunados y usarlos como una fuerza y una luz contra nuestros problemas.
- Realiza este ejercicio hasta que sientas una paz con lo que estás viviendo, en ocasiones puedes retomar las cosas negativas pero recuerda que tu controlas tu mente, redirecciona los pensamientos y vuelve al agradecimiento.
Todas las creencias son importantes, puedes agradecer a dios, al universo, a tu familia o a la vida misma. Lo importante es despejar tu mente e irte a la cama pensando que eres una persona afortunada y mereces cosas muy buenas porque eres inteligente, sensible y capaz.
Recuerda que si sientes demasiada ansiedad o sientes que tus actividades se ven interrumpidas por pensamientos negativos o abrumantes es necesario acudas con un especialista para que pueda trabajar tus necesidades específicas.
Rutina mindfulness desde la cama
Cuida tus horarios de sueño, come de manera saludable y evita el uso de sustancias que puedan alterar el correcto funcionamiento de tu organismo. La salud mental no solo es un derecho, es la clave para tener una vida plena y un desarrollo personal, social y laboral que merecemos.
Si te gustó esta meditación para dormir escribe un comentario en la parte inferior de esta nota. Si quieres algún otro tipo de meditación guiada o técnica de relajación, no olvides visitar nuestro blog en la sección medita, seguro encontrarás algo para ti.