Ejercicio
Mejora tu meditación con los mudras
Si eres amante de las técnicas y meditación, seguramente has escuchado hablar de los mudras. Si quieres saber qué son y para qué se usan, acompáñanos para descubrirlo juntos.

Si eres amante de las técnicas de meditación, seguramente has escuchado hablar de los mudras. Si quieres saber qué son y para qué se usan, acompáñanos para descubrirlo juntos.
¿Qué son los mudras?
Un mudra (“sello” o “marca”) es un gesto simbólico o ritual que se realiza por medio de las manos y que, a menudo, se utiliza en el hinduismo y el budismo. Según la tradición, se trata de un gesto espiritual que actúa como un “sello energético de autenticidad ”. La mayoría de los mudras se realizan con las manos y los dedos, a menudo en combinación con movimientos de muñecas, codos y hombros; inclusive hay algunos que involucran todo el cuerpo.

Existen cientos de mudras se utilizan en las ceremonias, la danza, la escultura y la pintura iconográfica del yoga, prácticas espirituales y religiosas de las tradiciones hindúes como el Dharma o el taoísmo. Se han utilizado durante miles de años para ayudar en la meditación y la curación.
Aplícalos en tus rutinas de yoga
En el yoga, los mudras se usan junto con el pranayama (ejercicios de respiración yóguica) y generalmente se realizan mientras se está sentado en la postura de Padmasana, Sukhasana o Vajrasana.
Los mudras ayudan a estimular diferentes partes del cuerpo y afectar tu energía y estado de ánimo. Las posiciones de manos específicas actúan como “cerraduras” para guiar los flujos energéticos y los reflejos hacia el cerebro. Al curvar, cruzar, estirar y tocar los dedos y las manos, podemos manipular la conexión entre la mente y el cuerpo, ya que cada área de la mano corresponde a una determinada parte de ambos.
En un nivel más espiritual, se cree que la práctica de mudras específicos son una representación externa de las intenciones internas de uno. Hay muchos mudras diferentes y se dice que meditar en uno en particular puede ayudar a manifestar ciertas esperanzas, energías o devociones en tu vida. Los mudras son una forma de ver concretamente lo que queremos ser, lo que más necesitamos. Cuando tus manos realizan un mudra, permiten una conexión física con un deseo intangible.

Cómo realizar un mudra
Los mudras más conocidos son sencillos de hacer y son los que se realizan mientras se medita en posición de loto o sentado en una silla de respaldo recto. Cada que vayas a realizar mudras, debes “lavarte” las manos frotándolas 10 veces frente a tu chakra del ombligo. Esto ayudará a que la energía fluya en tus manos.
En cada mudra debes ejercer suficiente presión para sentir el flujo de energía, pero no lo suficiente para blanquear las yemas de los dedos. Para realizarlo de manera efectiva, mantenlo durante al menos un par de minutos, sin embargo, es más efectivo hacerlo durante 15 minutos aproximadamente. Puedes distribuir ese tiempo a lo largo del día o hacerlo parte de tus rutinas de meditación.