Nutrición
Vitaminas y minerales
Los minerales y vitaminas forman parte de los micronutrientes que son indispensables para el buen funcionamiento del organismo.

Todos hemos escuchado sobre las vitaminas y minerales pero ¿por qué son importantes para nuestra salud? Las estadísticas de la Encuesta Nacional de Nutrición 2019 muestran que la anemia es constante entre la clase media y la población vulnerable.
El U.S. Department of Health and Human Services define la anemia como un trastorno de la sangre cuando no tiene suficientes nutrientes para producir glóbulos rojos. Entre los tratamientos para combatir esta enfermedad destacan la administración de suplementos con vitamina C, vitamina B12, ácido fólico y hierro.
Los minerales y vitaminas forman parte de los micronutrientes que son indispensables para el buen funcionamiento del organismo, el crecimiento y la defensa de las enfermedades. Una alimentación balanceada te ayudará a combatir un déficit vitamínico y a tener suficiente energía para comenzar tu día.
Vitaminas y minerales más importantes.

Las necesidades de vitaminas y minerales dependerá de muchos factores y variantes desde la edad, la condición física y las condiciones de salud. Sin embargo el cuerpo humano necesita dos tipos para cumplir sus funciones vitales:
- Vitaminas liposolubles: Como su nombre lo indica, estos nutrientes se disuelven directamente en la grasa. La vitamina A, vitamina D, vitamina E y vitamina K pertenecen a este grupo.
Las funciones este este grupo van desde mantener sana la piel, tener en buen estado los vasos sanguíneos, mejorar la absorción de nutrientes y producir procesos metabólicos hasta prevenir el cáncer y enfermedades cardiovasculares.
- Vitaminas hidrosolubles. Este tipo de nutrientes se disuelven en agua y entre ellos destacan el complejo b, ácido fólico y la vitamina B12.
Este tipo de vitaminas ayudan a mantener sanas la neuronas y la sangre. La falta de ellas desencadena fatiga, estados de ánimo bajos, claridad de pensamiento y hasta cuadros de ansiedad o depresión y mayor vulnerabilidad a diferentes tipos de virus.
¿Qué son los minerales?

Los minerales son elementos químicos indispensables para la salud óptima del cuerpo y la realización de funciones del organismo como el crecimiento y la reproducción.
Los minerales esenciales para el organismo humano son:
- Zinc. La puedes encontrar en diferentes tipos de carne, mariscos, nueces y cereales. Funcionan para la salud de tus uñas, piel y cabello.
- Cobre. Este nutriente lo encontramos en mariscos, vegetales, nueces y semillas. Es un antioxidante natural para evitar el envejecimiento celular prematuro.
- Selenio. Lo puedes encontrar en lácteos, pescado, huevo y cereales. Este mineral es útil para el funcionamiento de la tiroides.
- Hierro. Este nutriente es muy fácil de encontrar en muchos de tus platillos favoritos desde recetas con pollo, carne de pavo, atún, espinacas, avena, lentejas, frijoles, soya, pan con harina y yema de huevo. El hierro interviene directamente en la formación de hemoglobina y glóbulos rojos.
- Calcio. La fuente natural para obtener este mineral son los productos lácteos, chocolate, frutos secos, legumbres y carnes. Ayuda a combatir cuadros de osteoporosis y deformidades en el esqueleto.
Suplementos vitaminicos
Los suplementos polivitamínicos los puedes encontrar en casi todos los supermercados y farmacias con venta sin receta médica. Te recomendamos que antes de comprar y utilizar estos productos te asesores muy bien con profesional en nutrición ya que su consumo puede tener efectos adversos.
Si no quieres utilizar multivitamínicos para mujer o multivitamínicos para hombre la opción es elegir las fuentes naturales de los nutrientes. Agregar frutas y verduras en el desayuno, comida y cena es una forma sencilla de mantener una buena salud.
Si te gustó esta nota sobre vitaminas y minerales déjanos saber en la caja de comentarios. No olvides seguirnos en redes sociales de Facebook, Twitter y Pinterest como Amoni.