Ejercicio
Ejercicios de Williams
¿Alguna vez escuchaste sobre los ejercicios de Williams? El propósito de esta rutina de movimiento no está enfocado en la tonificación o aumento muscular. Son técnicas de reconocida eficacia para las dolencias de la espalda y la columna vertebral.

¿Alguna vez escuchaste sobre los ejercicios de Williams? El propósito de esta rutina de movimiento no está enfocado en la tonificación o aumento muscular. Son técnicas de reconocida eficacia para las dolencias de la espalda y la columna vertebral.
Las rutinas para espalda sirven para dar flexibilidad y evitar las tensiones. Existen desde ejercicios para la ciática hasta posiciones de yoga que ayudan a combatir el dolor espalda.
La diferencia principal de estos ejercicios es que la rutina de Williams es rehabilitadora y es de muy bajo impacto para casos especiales. Quédate con nosotros para saber más.
Cómo son los ejercicios de Williams

La Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología realizó una investigación de más de 2500 artículos para detallar las técnicas vertebrales más actuales y probadas para la zona vertebral y la zona lumbar.
La teoría para el proceder terapéutico tiene 3 principios principales:
- Liberar las articulaciones que causan dolor por medio del enderezamiento de la curva vertebral.
- Reforzar los medios de unión que permiten fijar la reeducación postural.
- Una rehabilitación cinética para una reeducación postural general.
La rutina de ejercicios de Williams está dirigida únicamente a tratar las afecciones de la zona lumbar a través de la flexibilidad, el fortalecimiento y ejercicios correctores de estados anormales de la columna.
Rutina de ejercicios

Existen una gran gama de ejercicios que puede recomendar el doctor a continuación te describimos algunos:
Ejercicio 1
Posición de Williams
- Recuestate en el piso.
- Brazos en los laterales del cuerpo.
- Piernas flexionadas y apoyadas en el piso.
Ejercicio 2
Elevación de pelvis
- Posición completa de Williams.
- Levanta la zona pélvica formando un ángulo de 45 grados.
Ejercicio 3
Masaje de espalda
- Recuestate en el piso.
- Levanta las rodillas hacia el tronco.
- Si quieres puedes ayudarte con los brazos a mantener la posición.
- Vuelve a la posición inicial.
Es buena práctica mantener las posiciones 5 segundos y después regresar a la posición inicial y repetir. Recuerda que entre más lento y controlado sea el ejercicio es más probable que funcione ya que tienes consciencia de cada parte de tu cuerpo.
El dolor no es señal de avance, siempre llega hasta donde tu cuerpo te lo permita y después de hacer tu rutina no dejes pasar un tiempo para relajarte totalmente.
Consideraciones importantes.
Esta nota es meramente informativa, los ejercicios descritos previamente deben ser asesorados y aprobados por un profesional médico que evalúe las condiciones específicas de tu estado físico y de salud. No te arriesgues a lastimarte o a desfavorecer la situación.
Recuerda que puedes conseguir en varias tiendas deportivas y de yoga tapetes o colchonetas que te ayuden a no estar sobre el suelo duro sin intervenir en las posiciones de ejercicio.
Una alimentación balanceada, sin excesos de productos procesados y con proteínas son la clave para bajar de peso y reducir medidas. Estar dentro del rango de tu índice de masa corporal ayudará a aliviar la tensión de los huesos y mantenerte con energía.
Si te gustó esta nota sobre los ejercicios de Williams no olvides dejarnos un comentario. También recuerda seguirnos en las redes sociales de Amoni en Facebook, Pinterest y Twitter, los enlaces directos los podrás encontrar en la parte superior de la página. Nos encantaría saber más de ti.