Cerrar Menú
SÍGUENOS EN REDES

Salud

Ansiedad

La ansiedad ocasional es un sistema por el cual el cuerpo se pone en estado de alerta ante situaciones que considera una amenaza. En algunos casos estos sentimientos afectan las actividades diarias, a esto se le conoce como trastorno de ansiedad.

Amoni 30 Abr 2021
Comparte en redes sociales
Ansiedad

Problemas en el trabajo o en el hogar, estrés por un malentendido, cambiar de casa, etc. Son situaciones que pueden llegar a provocar ansiedad

Conoce más sobre este mecanismo de alerta y descubre cuándo puede ser “normal” y cuando un trastorno de la salud mental.

Qué es la ansiedad 

ansiedad que es

La ansiedad ocasional es un sistema por el cual el cuerpo se pone en estado de alerta ante situaciones que considera una amenaza. 

Este estado es normal en todas las personas y, cuando se presenta de manera moderada, permite la adaptación con el entorno dependiendo de las circunstancias y la reacción oportuna en caso de algún riesgo.

Sin embargo, en algunos casos estos sentimientos comienzan a afectar las actividades cotidianas de las personas, causando miedos intensos, preocupaciones excesivas y frecuentes; a esto se le conoce como trastorno de ansiedad.

Cuando se presenta un malestar con síntomas físicos y psicológicos recurrentes, se le considera una patología.

La magnitud de estos sentimientos suele ser difícil de controlar y desproporcionada al nivel de peligro; relacionado en ocasiones la depresión y ansiedad.

Causas y síntomas 

ansiedad sintomas

Algunos factores que pueden incrementar el riesgo de sufrir trastorno de ansiedad pueden ser:

  • De personalidad. Como el manejo del estrés o el consumo de drogas o alcohol.
  • Biológicos. Por herencia o alguna enfermedad.
  • Sociales. En respuesta a eventos traumáticos, problemas laborales, familiares o intolerancia a la interacción social.
  • Químicos. Hay una variación en el cerebro de los niveles de hormonas y su procesamiento.

El trastorno de ansiedad puede manifestarse a cualquier edad y de diferentes maneras. Algunos de los síntomas de la ansiedad más comunes son:

Emocionales

  • Nerviosismo y estrés.
  • Tensión y opresión en el pecho.
  • Agitación o elevación de la frecuencia cardiaca.
  • Miedo por una sensación de peligro inminente.

Físicos 

  • Hiperventilación por ataque de pánico, provocando la falta de aire.
  • Temblores corporales.
  • Sudoración excesiva con escalofríos.
  • Cansancio y sensación de somnolencia. 
  • Problemas para dormir.
  • Mareos y desmayos repentinos.

Tratamiento

Es importante consultar con el médico para intentar identificar qué ha motivado la crisis de ansiedad y poder asignar el tratamiento más adecuado en cada caso.

Algunas recomendaciones que se hacen frecuentemente para ayudar a controlar un episodio de ansiedad son:

  • Tratamiento terapéutico. El especialista realizará una correcta valoración y podrá orientar al paciente sobre los mejores métodos que le ayuden a tratar esta condición.
  • Fármacos. Su uso se prescribe después de una valoración médica y psicológica.
  • Meditación. Las técnicas de relajación contribuyen a disminuir el estrés, detonante de la ansiedad.
  • Ejercicios de respiración. Aprender a manejar la respiración ayudará en momentos de angustia, bajando el ritmo cardiaco para prevenir la hiperventilación.

Ante un ataque de ansiedad ¡No te dejas llevar por el miedo! Intenta mantener la calma mientras inhalas y exhalas de forma rítmica y poco a poco más pausada.

Aunque la ansiedad patológica representa un impedimento para quienes la padecen, diagnosticada y tratada oportunamente permite a la persona afrontar de mejor manera las situaciones que se la generan, controlar las crisis y desarrollarse óptimamente. 

No estás solo, puedes platicar con tu familia y amigos. Recuerda que debes prestar especial atención a tu bienestar mental y emocional, si presentas algún síntoma o sientes que necesitas hablar con alguien sobre el tema, acércate con un profesional de la salud, él te asesorará y te ayudará a trabajar en el manejo de estas emociones.

Ahora ya sabes un poco más sobre qué es la ansiedad, si quieres conocer más sobre otros temas no te pierdas nuestros contenidos.

Tags relacionados

Prevención Salud Salud mental
Descargable Mensual
¡Festeja tus raíces! Baja a tu celular nuestro Nuevo Recetario Prehispánico con deliciosos y tradicionales sabores.
¡Es totalmente GRATIS!


Continúa leyendo
Propiedades de la valeriana Propiedades de la valeriana
Conoce todas las propiedades y efectos que tiene el organismo el consumo de valeriana.
Ácidos grasos Omega 3 Ácidos grasos Omega 3
Los ácidos grasos de Omega 3 son importante desde la gestación hasta la edad adulta. Conoce más sobre ellos.
3 hábitos saludables para niños 3 hábitos saludables para niños
Es esencial para el desarrollo de los más pequeños de la casa tener una buena calidad de vida desde su nacimiento.