Productos naturales
Mitos y verdades de la Stevia
¿Consumes stevia en tu dieta? Conoce con nosotros si es buena o mala para tu salud.

La stevia o estevia es una planta que se ha popularizado gracias a sus propiedades endulzantes. Desde hace mucho tiempo en Paraguay se conoce a esta especie como kaá jeé que significa -hierba dulce-.
Existen algunos mitos sobre si es bueno consumir estevia o no. Quédate con nosotros para conocer la respuesta. ¡Comencemos!
El consumo de estevia

Actualmente existen muchas presentaciones para consumir el endulzante natural. Desde los extractos crudos de hojas y granulada como el azúcar hasta en su forma líquida procesada.
Algunas investigaciones señalan que los extractos glucósidos de esta planta (lo que le da el dulzor) es 300 veces más fuerte que el azúcar refinado. En ocasiones puede tener un gusto extendido amargo si se consume en altas concentraciones.
El endulzante stevia ha llamado la atención de los consumidores ya que para las personas con dietas bajas en carbohidratos es una alternativa eficaz a buen precio. Además a principios de los años 70, algunos edulcorantes como la sacarina y el ciclamato fueron sospechosos de tener componentes cancerígenos lo que ayudó a su popularidad.
Hoy en día la industria de los alimentos utiliza esta alternativa al azúcar en muchos de los productos de alto consumo. No hay que confundirlo con la sucralosa que es otro endulzante muy popular la marca más conocida de este químico es splenda.
Recuerda siempre comprar de forma activa y consciente tus productos. No compres stevia de dudosa procedencia o a granel. Es mejor consumir marcas que te aseguren que estas consumiendo y que no contengan.
- Dextrosa
- Maltodextrina
- Silica
- Ciclamato o sacarina de sodio
- Glucosa
- Azúcar invertido
- Jarabe de arroz o malta
- Jarabe de maíz de alta fructosa
- Aspartame
- Sacarina
- Acesulfame K
- Sucralosa
- Eritritol
Mitos sobre la estevia

- Es malo utilizarlo para cocinar. Falso
La stevia se puede utilizar en la repostería sin problemas. Se recomienda que se hagan pruebas antes de utilizarla ya que el azúcar normal no solo aporta dulzor sino también volumen y húmedad y reemplazarla puede afectar el resultado de la receta. - La estevia causa cáncer. Falso
No existen pruebas que este edulcorante tenga componentes cancerígenos y puede ser consumida por todos incluyendo embarazadas y niños.
- La stevia no aporta tantas calorías como el azúcar. Verdadero
El consumo de estevia se recomienda dentro de regímenes alimenticios que exijan niveles bajos de carbohidratos.
- Todas las marcas de stevia son buenas. Falso
Algunos productos y endulzantes se venden como estevia pero la realidad es que está mezclado con otros químicos. Tienes que asegurarte al comprar tu endulzante que diga en la etiqueta 100% puro.
- La estevia te hace bajar de peso. Falso
Para perder peso y reducir tallas es necesario un déficit calórico y ejercicios de resistencia y cardiovasculares. El consumo de este endulzante no tiene ningún efecto para reducir peso.
Si te gustó esta nota sobre la estevia déjanos un comentario y cuéntanos tu experiencia con este endulzante. Si te gustó esta nota no olvides seguir nuestras redes sociales en Facebook y Pinterest para encontrar más contenido de nutrición para cuidar tu salud. ¡Entra y conócenos!