Estilo de vida
Limpieza del hogar para Fin de Año
La limpieza para recibir el año nuevo es uno de los rituales más comunes con resultados inmediatos para quienes celebran la temporada navideña.

La limpieza para recibir el año nuevo es uno de los rituales más comunes con resultados inmediatos para quienes celebran la temporada navideña. Desde los cristales, alfombras, sofás y closets, el aseo doméstico es una forma de darle la bienvenida a nuevas experiencias y renovadas energías.
¡A limpiar se ha dicho!

El primer paso es definir por dónde empezar. Para determinar la jerarquía de las habitaciones basta que pases por toda la casa observando cual te causa mayor incomodidad. En varias ocasiones la acumulación se da con mayor facilidad en estos lugares:
- Cocina
- Cochera
- Despensa
- Closet
- Cajones
Asegúrate que todos los que habiten el hogar colaboren con la limpieza. No tiene sentido realizarlo como un castigo, intenta determinar tiempos para hacer las labores y siempre al terminar realiza una actividad más divertida.
Otro tip importante es que para las habitaciones, cada uno sea responsable de sus propias cosas. Si alguien no quiere tirar algún objeto que consideres obsoleto, quizá para esa persona significa algo.
Limpieza de jardín

¡No olvides las plantas! Es un excelente momento para cortar el pasto, cambiar las macetas dañadas o comprar nuevas plantas.
Empezar el año con nuevas flores y plantas también trae muchos beneficios; son aromatizantes naturales, mejoran el estado anímico, purifican el aire y por supuesto combaten la polución del ambiente. Empezar un año más verde es un gran objetivo.
Buenas acciones
Antes de decidir tirar a la basura los objetos que ya no necesites, considera cuáles de ellos funcionan para poder donarlos a alguien que lo necesite más que tú. Tienes que tener en cuenta algunos puntos antes de donar en especie a alguna fundación o persona en estado vulnerable.
- Si donas alimentos elige los alimentos no perecederos como: atún, azúcar, maíz, vegetales, café, leche en polvo, avena, maicena, pasta cruda.
- Puedes donar insumos médicos como: guantes desechables, agua oxigenada, guantes quirúrgicos, tela adhesiva, gasas, etc.
- También puedes recolectar productos de limpieza como: detergente, jabones, bolsas de plástico, escobas, shampoo, cepillos, cubetas. etc.
- Si vas a donar ropa asegúrate que esté limpia, que no esté rota y no tenga manchas.
La limpieza navideña puede ser la oportunidad para limpiar la energía en el hogar y al mismo tiempo darle ayuda alguien que lo necesita.
Si te gustó la nota, déjanoslo saber en la caja de comentarios.