Estilo de vida
Cambio climático
Cada pequeño cambio cuenta, tú también puedes ayudar a combatir y reducir los efectos del cambio climático ¡súmate!

¿Has escuchado hablar sobre el cambio climático? Lluvias, huracanes, calurosos días y el derretimiento de los polos, son sólo algunas de las consecuencias de este fenómeno que impacta a todos a nivel mundial.
En qué consiste el cambio climático

Atribuible al hombre, el cambio climático es provocado por las actividades humanas que alteran de forma directa o indirecta nuestra atmósfera.
Verás, de forma natural existe algo conocido como el efecto invernadero, con la atmósfera de nuestro planeta logra las condiciones necesarias para que exista vida.
¿Cómo funciona? Gracias al efecto invernadero la atmósfera retiene parte del calor del sol, aumentando el calor en la tierra y ayudándonos a vivir en él, ya que sin este efecto la temperatura del planeta sería de 18ª bajo cero.
Así, la atmósfera está compuesta por distintos gases que en una medida adecuada nos ayudan a vivir, sin embargo nuestras acciones como el aumento de fábricas, la deforestación, la contaminación de los mantos acuíferos y el uso de vehículos, entre otros, repercuten en en nuestro ambiente generando Gases de Efecto Invernadero (GEI).
Los GEI, son aquellos como el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4), el vapor de agua (H2O), ozono (O3) y óxido nitroso (N2O).
De acuerdo a los datos de World Wildlife Fund (WWF), el 68% de esas emisiones proviene únicamente de una lista de diez países, entre los cuales se encuentra México, que contribuye con la emisión del 1.68% provenientes de la generación de electricidad, las industrias y los sistemas de transporte.
Y son estos gases nocivos lo que provoca el calentamiento global, un aumento en la temperatura del planeta que, a su vez, es el causante del cambio climático.
Consecuencias del cambio

El aumento de la temperatura en la tierra trae consigo consecuencias para la flora y fauna que habita en él, sí, eso nos incluye.
Entre las efectos del cambio climático destacan:
- Sequías
- Inundaciones
- Incendios forestales
- Muerte de animales y plantas
- Fenómenos meteorológicos
- Desaparición de ríos y lagos
- Aumento en los niveles del mal
- Derretimiento de los casquetes polares
Por ejemplo, el derretimiento de los polos hace subir el nivel del mar ¿Qué pasa?
- Al derretirse los polos los animales que viven en estas regiones quedan varados en medio del mar, sin lugar para vivir, por lo que algunas especies comienzan a morir.
- Cuando sube el nivel del mar existe un riesgo de que en las zonas costeras haya inundaciones.
- Incluso hay litorales costeros que, con el paso de los años, podrían llegar a desaparecer por el aumento en el nivel del mar.
Este es un fenómeno que nos afecta a todos de forma directa o indirecta, un ejemplo más son los aumentos de temperatura:
- Las temporadas calurosas pueden provocar sequías.
- Las sequías ocasionan limitan la producción de materias primas.
- Al afectarse las cosechas no hay ganancias para los campesinos.
- Sin cosechas no hay alimento para el ganado.
- Sin cosechas ni ganado se reduce la oferta de productos para alimentar a la población.
- El límite de ofertas ocasiona un aumento en los precios.
Esto ocurre de la misma forma con cada una de las consecuencias del cambio climático.
¿Qué podemos hacer?

Diferentes organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, como el Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC) están impulsando acciones y programas para combatir el cambio climático.
Una cosa es muy cierta, el cambio climático no se puede evitar, pero hay algunas acciones que podemos tomar para ayudar a reducir los efectos que provoca.
- Reusa, reduce y recicla.
- Apaga las luces cuando no las estés usando.
- Desconecta los aparatos electrónicos que no usas, como cargadores de celular o computadora.
- Utiliza energías renovables, como calentadores de luz y agua solares.
- Comparte tu auto con otras personas.
- Utiliza bicicleta en lugar del transporte.
- Camina en lugar de conducir.
- Reduce tu consumo de luz con focos LED.
- Lava tus manos con el agua necesaria, cierra el grifo.
- Báñate en el menor tiempo posible.
- Conoce el veganismo, una alternativa de estilo de vida.
Cada pequeño cambio cuenta, tú también puedes ayudar a combatir y reducir los efectos del cambio climático ¡Súmate!